Coliseo de Roma

Coliseo, Foro Romano y Palatino

Estos tres lugares le transportarán atrás en el tiempo unos 2.000 años, hasta la época de esplendor del imperio.

El mejor consejo que se puede dar es sacar la entrada en el Palatino y comenzar por esta colina la visita, continuando por el foro y finalizando en el Coliseo. De este modo se ahorrará las tremendas colas de turistas que no saben que los tickets valen para los tres sitios, y se dirigen directamente al Coliseo. Los billetes valen para dos días, por lo que no se apure si no le da tiempo en uno a hacer todo el recorrido. Desgraciadamente, hasta el año 2008 el foro era gratis, pero ahora también está incluido entre los lugares de pago.

Te puede interesar: La Roma antigua y el Coliseo: Excursión a pie de medio día sin colas

Colina Palatina

Es la colina más céntrica de la ciudad, donde supuestamente la loba amamantó a Rómulo y Remo, y donde el primero, tras haber asesinado a su hermano, decidió comenzar a construir la ciudad.

En ella podrá observar abundantes restos de casas de emperadores romanos, entre las que destaca sobremanera la Casa de Augusto – conservando incluso frescos originales- así como otras construcciones como, por ejemplo, un estadio de carreras pedestres.

También podrá asomarse y obtener espléndidas vistas del Circo Massimo en primer término con el monte Aventino (e incluso el edificio de la FAO) al fondo.

Foro Romano

Desgraciadamente, lo que en la actualidad se puede observar en este rincón de Roma, es sólo una sombra de todo lo que hubo. Se trataba del centro de la vida política y social de la ciudad. A la luz de los restos, es difícil imaginar el bullicio y el esplendor que poseía. Si no se decide a contratar un guía que le pueda ayudar en esta labor de imaginación, le recomendamos adquiera en las inmediaciones una de las múltiples publicaciones que muestran superpuestos a las fotografías tomadas en la actualidad, los modelos de la apariencia de los edificios en época romana.

Foro Romano

El Foro Romano, antiguo centro de la vida social y política de Roma.

Busque y no deje de fotografiar los imponentes arcos de triunfo mandados erigir por los emperadores Septimio Severo, Tito y Constantino, este último cerca del Coliseo.

Coliseo

Poco puede decirse que ya no se sepa de uno de los monumentos más famosos del mundo. El anfiteatro, de unas 55.000 personas de capacidad donde luchaban fieras y gladiadores, fue inaugurado en el año 80 d.c. con más de 100 días seguidos de juegos. Aquellos que ocupaban puesto cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad.

Coliseo

Vista nocturna del Coliseo de Roma

Su nombre se debe a la colosal estatua que se encontraba en sus inmediaciones, el Coloso de Nerón. Como dato anecdótico que quizá menos gente sabe o puede llegar a imaginar, indicar el tremendo olor a carne putrefacta en descomposición tanto de animales como de seres humanos que se podía sentir sentado en sus gradas. En multitud de ocasiones, trabajadores contratados a tal efecto eran encargados de perfumar el ambiente con incienso y otras hierbas aromáticas, para tratar de disimular aquel hedor.

SiguientePiazza Navona, Trastevere, Panteón

Artículos destacados

Leonardo Express
Transporte del centro de Roma a los aeropuertos

Hay diversas opciones de transporte entre los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino y el centro de Roma. Taxis, tren y autobuses son las más habituales. Éstas son algunas recomendaciones y alternativas.

Dónde alojarse en Roma
Dónde alojarse en Roma

Como buena ciudad turística, Roma cuenta con una oferta hotelera amplísima. Si necesitáis algunas ideas de por dónde empezar en vuestra búsqueda, aquí os ofrecemos algunas sugerencias para todos los públicos y bolsillos.

excursion-roma-pompeya
Visitar Nápoles y Pompeya desde Roma

Las ruinas de la antigua ciudad romana de Pompeya son uno de los principales atractivos turísticos del sur de Italia. Las cenizas del volcán Vesubio preservaron la ciudad tal y como era y nos permiten contemplar cómo era la vida cotidiana de una ciudad de la antigua Roma. Aprovecha para visitarla en un día junto a la cercana Nápoles.